Álvarez: "A los clásicos no sólo lo jugábamos nosotros, lo jugaba nuestra gente"

Por Blas Del Giudice, Agustina Zapata y Nara Odoguardi.

 

En la antesala del clásico rosarino Hincha Canalla dialogó con Pablo Álvarez quien contó sensaciones y momentos vividos en relación a los clásicos en los que estuvo presente. 

 

Para comenzar la entrevista Pablo Álvarez habló de cómo inició la pasión y el cariño por el club, el defensor dijo: “Los sentimientos son muy difíciles de explicar porque lo que uno siente, es de muy adentro”. Y agregó que “la conexión con Rosario Central fue el destino, ya que me tocó debutar a los 18 años en el Gigante de Arroyito jugando con Boca”, asimismo también cree que el destino le va a dar la oportunidad de volver a estar por tercera vez en el club y coronarlo con un campeonato.

 

El ex jugador canalla contó sobre su amistad con el “Chacho” Coudet: "Por él uno tiene un cariño y una relación que va más allá de algo futbolístico, es un amigo que me dio la vida. Cuando se estaba preparando para dirigir fue a visitarme a Catania, en una cena que tuvimos le prometí que cuando él fuera  técnico de Rosario Central me iba a ir con él”, manifestó. 

 

Luego consultado por qué le dijo Coudet antes del clásico que compartieron, Pablo respondió: "Solo que lo disfrutemos y que para ser campeón había que ganar ese partido, no solo lo jugábamos nosotros sino que lo jugaba toda la ciudad, nuestra gente".

 

Después hizo alusión a cómo se vive el clásico en la ciudad de Rosario, remarcó que los clásicos son especiales en la ciudad, ya que en suelo rosarino se respira fútbol, además los simpatizantes de los dos clubes son muy pasionales. Además agregó: "No sé si tiene algo con lo que se le pueda comparar, se viven y son completamente únicos porque te lo transmite la gente, la ciudad y la historia".

 

Más tarde, Álvarez expresó que “Obviamente en los clásicos muchos entrenadores de turno no lo quieren perder, a veces se hacen partidos monótonos de mucha estrategia y no se juega bien. Insisto, te hablo de mi experiencia personal, que no he ganado todos o que no he perdido ninguno porque los he empatado pero siempre jugando bien al fútbol”. Incluso recordó una frase que Eduardo “Chacho” Coudet les dijo: “No son huevos tirarse al piso y pegar una patada, huevo es tener la pelota, crear situaciones de gol, llegar, pedirla, generar opciones al compañero”.

 

Para cerrar la entrevista el jugador de 37 años dijo que "La ilusión de vestir la camiseta no me la quita nadie, el amor que tengo por Central va más allá de lo futbolístico, todo el club y su gente ha estado presente en una etapa de mi vida muy difícil, acompañó a mi familia, estuvo cerca mío con mucho respeto y solidaridad y eso no tiene precio. El amor por el club va a durar para siempre, no lo digo para tirar humo porque he estado en otras instituciones y con el mayor de los respetos les he dicho sobre mi amor y cariño por Rosario Central. Se lo dije a Racing, Huracán y Arsenal, lo voy a decir toda mi vida”. Por último concluyó que “La ilusión sigue intacta y voy a pelear por el sueño de vestir la camiseta que uno tanto quiere”.